Daytime Shooting Star (ひるなかの流星)
- Guion y arte de Mika Yamamori.
- Publicado entre mayo 2011 y noviembre 2014 en la revista Margaret.
Serie cerrada de 12 tomos. - Licenciado por Planeta Cómic en 2017.
Sinopsis oficial: Suzume es una chica que vive en el campo. Sin embargo, por culpa del traslado de su padre, se verá obligada a ir a un instituto de Tokio. El día en el que llega a la capital, para ella todo es nuevo y se acaba perdiendo. En ese momento, Suzume conoce a…
¡¡Empieza una nueva vida en la que todo es desconocido, empezando por el amor y la amistad!!
Cuando era pequeña vi una estrella fugaz en pleno día. ¿Fue un sueño o el guía que me enseñó el camino…?
(https://www.planetadelibros.com/libro-daytime-shooting-stars-n-0112/241936)
Opinión: Daytime Shooting Star fue una refrescante lectura allá por 2014, que nunca pensé que veríamos editada en nuestro idioma. Por suerte, en el año del shōjo, Planeta comenzó a publicarla.
La trama es, a simple vista, bastante sencilla y cliché. Chica del campo viaja a la ciudad, descubre el primer amor, hace amigos, disfruta de sus años de secundaria. Muchos mangas han intentado fórmulas similares con resultados desastrosos. Por suerte para los lectores, Mika Yamamori conoce bien estas fórmulas y las emplea a consciencia. No solo eso, logra esquivar esos clichés que tantos dolores de cabeza generan. ¿Cómo puede hacer eso? Presentando personajes creíbles, en situaciones que serían lo más parecido a la realidad.
Sí, Daytime Shooting Star trata sobre el amor y la amistad, pero también sobre la angustia que genera enamorarse, comenzar una relación cuando las probabilidades de éxito son casi nulas porque ni los personajes ni la sociedad están preparados para aceptar lo que significaría. La preocupación de los seres queridos, la toma de decisiones y, puntualmente, lo que implica seguir adelante.
Este manga te pregunta ¿si tuvieras que elegir, preferirías encontrar tu estrella fugaz o ser la estrella fugaz de otra persona?
Arte: El trazo de Mika Yamamori siempre me gustó mucho, es bello, es limpio. Ha ido mejorando considerablemente y todo se debe a esta historia. Tras doce tomos, el estilo de la autora se ha definido y se puede admirar completamente aquí y en su más reciente manga, Tsubaki-chou Lonely Planet.
Cada viñeta está construida con dedicación e importancia. Llena de pequeños detalles que hacen a la profundidad de los personajes y la situación en la que se encuentran.
Los fondos están bien, no se destacan particularmente.
Personajes: Cada uno está construido conscientemente. Es decir, poseen defectos y virtudes, como cualquier ser humano. La belleza de esta historia radica en que la autora desarrolla estos aspectos y permite que cada personaje crezca.
El punto fuerte de Suzume radica en su sencillez. Se trata de una protagonista inocente y sincera, que no duda en expresar lo que siente. Esta cualidad suya colisiona con el promedio de personajes de la historia y da lugar a las situaciones más particulares.
Inevitablemente el lector se inclinará por uno de los chicos. Shishio, el profesor atractivo y simpático; o Mamura, el amigo reservado y perspicaz. Estos dos jóvenes han dado lugar a debates de lo más extensos dentro del fandom. No quiero condicionar la opinión de nadie, por ende solo diré que la autora le da el tiempo suficiente a cada uno para que tanto Suzume como nosotros conozcamos cómo son, qué los motiva y qué pueden ofrecerle a ella a largo plazo.
Edición: Planeta Cómic editó esta historia en formato tankōbon pequeño, con sobrecubiertas, sin páginas a color. Particularmente, me decepcionó un poco no encontrarme la primera ilustración a color.
El gramaje del papel está muy bien, y la edición en si misma respeta la japonesa.
En conjunto: Daytime Shooting Star es un shōjo que vale la pena, y lo digo como lectora acérrima de esta demografía. Recomiendo disfrutar cada tomo, reflexionar sobre los personajes y dejarse llevar por la pluma de la autora.
La historia cuenta con un tomo extra que consta de seis capítulos a modo de epílogo. Y con motivo de la película live-action, la autora publicó otros dos titulados Blue y Red, respectivamente. Ambos fueron recopilados en la actual serie de Mika Yamamori.
Puntaje: ¡Usa lo aprueba!
¡Hola! ~
La verdad, tenía ganas de comprar este manga desde hacía tiempo por opiniones de otras personas; y cuando lo anunciaron me alegré mucho. Sin embargo, esto lo decía un poco sin saber, porque nunca había leído la obra. Así que una vez me puse a leer algunos capítulos por scans para ver si me llamaba… no me terminó de enganchar.
El dibujo me gusta mucho, y me gustó que la protagonista fuese algo… diferente a otras protagonistas de shojo; pero creo que me esperaba algo más. No acabé de leerlo ya que sentí que no era mi tipo de historia (los shojo que me gustan normalmente tienen algo en su trama que de veras me llama); aunque tal vez le llegue a dar una segunda oportunidad. Las ganas de shojo me vienen y me van, so veré a futuro.
Linda reseña, ¡un saludo! ~* ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola!
Hay obras que no enganchan la primera vez, quizá porque esperábamos otra cosa o quizá porque no era el momento adecuado para leerlas. Daytime Shooting Star es particular, pero creo que deberías darle una segunda oportunidad. La historia al comienzo es bastante básica, pero de a poco va profundizando en los lazos de los personajes. Así que cuando tengas ganas de shojo, recuerda este manga.
¡Muchas gracias por tus palabras! ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ay, me leí todo este manga enterito por scans y tengo que decir que sufrí bastante con él xD
Por una parte me gusta esa frescura y sencillez, y el dibujo me encanta! Pero por otra hay un personaje que detesto TANTO: Shishio XDD ODIO a ese maldito profesor, además de que no me parece un personaje creíble y creo que abusa constantemente de su posición de profesor. En fin, es un manga con el que te lo pasas bien y tiene sus momentos, pero para mi lo mejor fue librarme del maldito Shishio xDD Mamura en cambio es adorable. Por él, la protagonista y el dibujazo de la autora me la estoy comprando 🙂
La edición de Planeta me pareció bastante ramplona, y de hecho la traducción no sé si soy yo pero me pareció más bien maleja.
Un saludete
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!!!
Shishio peca de inmaduro, y eso es lo que se le reprocha en gran parte. Pero al mismo tiempo, me encanta que la autora nos haya dado personajes como él , al fin y al cabo solo tiene 24 años al comienzo de la historia.
Y soy team Mamura, así que estoy contigo.
La edición no es mala pero tampoco es una maravilla. De todos modos, compraré los 12 tomos porque me encanta Mika Yamamori y debemos apoyar nuevas obras para que sigan trayendo otras.
Saludos!!
Me gustaMe gusta
Es verdad, era jovenzuelo pero uf, con ese trabajo ya podía haber madurado un poco, parecía más niño que sus alumnos xDD
Desde luego, yo también me los compraré, que nunca hay suficiente shojo jijiji
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Quería comenzar a leerlo porque me atrae la idea de “alumno x profesor” pero no estoy seguro si la protagonista siente algún tipo de atracción hacia él o no. Gracias por la reseña ^^!
Me gustaMe gusta
Hola, Alex! La protagonista sí siente atracción hacia él, pero la historia en realidad no va tanto de eso, sino más bien del crecimiento de todos sus personajes. Espero que igual le des una oportunidad y ya me dirás qué te ha parecido. Saludos!!
Me gustaMe gusta